Fabada Asturiana
Las pasadas Navidades tuve la oportunidad de probar una fabada casera rica rica. La madre de mi novio me pasó la receta, más sencilla imposible, y rápida, que puedes dejar hecha el día antes. Además, en este tiempo que hace tanto frío, apetecen :). Eso si, ¡procurad no tener una tarde muy activa los que tenéis digestiones pesadas!
Ingredientes (para 2 personas):
350 grs de judías blancas
150 grs de panceta
100 grs de morcilla
75 grs de chorizo
Sal al gusto
Elaboración:
Poner a remojar las judías y la panceta el día antes, al menos 12 horas. Echar en la olla rápida las judías, la panceta, la morcilla partida y el chorizo y a continuación añadir como dos dedos de agua. Cerrar la olla y ponerla a fuego fuerte. Cuando se ponga a cocer, contar 15 minutos, ir bajando poco a poco a fuego suave. Servir y disfrutar.
Unos cuantos consejos: las judías, si es posible, que tengan la piel finita, para que cuando cuezan se pelen y hagan la salsita más espesa. Añadirle sal pero con precaución ya que la panceta es salada y la morcilla y el chorizo también llevan sal. En Extremadura tenemos embutidos muy ricos que podemos usar, pero es muy recomendable usar morcilla y chorizo de Asturias, ya que son diferentes. La morcilla que me dio Avelina, es de la marca Vallina (por lo visto, muy famosa por allí). El chorizo asturiano, por ejemplo, lo he comprado en Mercadona, pero también lo había en Carrefour. De hecho, en ambos supermercados podéis encontrar unos paquetes donde viene la morcilla, el chorizo y la panceta, los tres juntos. Creo que se llama preparado para fabada o algo así. A gusto del consumidor. Cuidad no pasaros de los 15 minutos en la olla rápida que se deshacen las judías.
¡Espero os guste!
Ingredientes (para 2 personas):
350 grs de judías blancas
150 grs de panceta
100 grs de morcilla
75 grs de chorizo
Sal al gusto
Elaboración:
Poner a remojar las judías y la panceta el día antes, al menos 12 horas. Echar en la olla rápida las judías, la panceta, la morcilla partida y el chorizo y a continuación añadir como dos dedos de agua. Cerrar la olla y ponerla a fuego fuerte. Cuando se ponga a cocer, contar 15 minutos, ir bajando poco a poco a fuego suave. Servir y disfrutar.
Unos cuantos consejos: las judías, si es posible, que tengan la piel finita, para que cuando cuezan se pelen y hagan la salsita más espesa. Añadirle sal pero con precaución ya que la panceta es salada y la morcilla y el chorizo también llevan sal. En Extremadura tenemos embutidos muy ricos que podemos usar, pero es muy recomendable usar morcilla y chorizo de Asturias, ya que son diferentes. La morcilla que me dio Avelina, es de la marca Vallina (por lo visto, muy famosa por allí). El chorizo asturiano, por ejemplo, lo he comprado en Mercadona, pero también lo había en Carrefour. De hecho, en ambos supermercados podéis encontrar unos paquetes donde viene la morcilla, el chorizo y la panceta, los tres juntos. Creo que se llama preparado para fabada o algo así. A gusto del consumidor. Cuidad no pasaros de los 15 minutos en la olla rápida que se deshacen las judías.
¡Espero os guste!
Comentarios
Publicar un comentario