Tarta de zanahoria
Que digo yo que se iba echando en falta una receta de postre, ¿no?
Os paso esta de Tarta de zanahoria que hice hace unos meses y al menos entre los compañeros de oficina causó furor. Se que de principio la zanahoria echa para atrás como ingrediente para reposteria, pero os aseguro que luego no se nota y queda muy rica. Os pongo también la crema que se le suele echar por dentro o por encima a la tarta, aunque yo no la suelo hacer.
Ya me contaréis si os animáis :).
Ingredientes:
1 taza de aceite
1 taza y media de azúcar
4 huevos
2 tazas de harina
1 sobre de levadura química
1 cucharadita de sal
2 cucharadas de canela
3 tazas de zanahoria rallada
2 tazas de nueces picadas (también se le puede echar almendras en lugar de las nueces, o ambas)
Para la crema:
1 tarrina de queso crema tipo philadelphia
1 taza de azúcar glas
50 grs. de mantequilla
1 brick de nata líquida
Extracto de vainilla
Elaboración:
Os paso esta de Tarta de zanahoria que hice hace unos meses y al menos entre los compañeros de oficina causó furor. Se que de principio la zanahoria echa para atrás como ingrediente para reposteria, pero os aseguro que luego no se nota y queda muy rica. Os pongo también la crema que se le suele echar por dentro o por encima a la tarta, aunque yo no la suelo hacer.
Ya me contaréis si os animáis :).
Ingredientes:
1 taza de aceite
1 taza y media de azúcar
4 huevos
2 tazas de harina
1 sobre de levadura química
1 cucharadita de sal
2 cucharadas de canela
3 tazas de zanahoria rallada
2 tazas de nueces picadas (también se le puede echar almendras en lugar de las nueces, o ambas)
Para la crema:
1 tarrina de queso crema tipo philadelphia
1 taza de azúcar glas
50 grs. de mantequilla
1 brick de nata líquida
Extracto de vainilla
Elaboración:
Batir los huevos, bien batidos y mezclar muy bien con el aceite. En otro recipiente mezclar el azúcar, la harina, la levadura, la sal y la canela. Ir ligando poco a poco ambas mezclas, echando la mezcla seca en la líquida. Por último, añadir la zanahoria y las nueces y mezclar con una espátula con mucho cuidado. Poner en un molde para horno, y hornear a 180ºC durante 45 minutos-1 hora (hasta que esté hecho).
Por si queréis añadirle la crema: mientras tenemos la tarta en el horno, poner en un bol la mantequilla y el queso crema (a temperatura ambiente) y la batiremos con unas barillas hasta conseguir que quede casi montado. Continua añadiendole el azúcar y el extracto de vainilla hasta que quede una mezcla uniforme y sin grumos. Luego añadimos en varias tandas la nata que habremos montado previamente y la iremos incorporando a la masa de forma suave y con unas varillas. Podéis abrir la tarta por el medio y poner una tanda de crema y/o ponerla también encima de la tarta.
Comentarios
Publicar un comentario