Pollo con sidra y manzana
Y para rematar la botella de sidra que abrí el otro día, aquí tenéis la receta de pollo a la sidra. Qué aproveche!
Ingredientes:
Para este pollo a la sidra sólo necesitaremos 1/2 botella de sidra natural, 3 cebollas, 2 manzanas (reineta si pueden ser), 4-5 dientes de ajo, pimienta, harina (opcional), pimiento verde, perejil fresco, 1 tomate verde (como para ensalada, aunque como no lo encontré usé uno rojo), aceite de oliva, mostaza (ideal una a la antigua), caldo de ave o agua, sal y por supuesto el pollo sin piel (sólo las patas y alas) y con su hueso.
Preparación
Colocaremos el pollo en una cazuela con aceite de oliva virgen, pimienta y sal, y rehogaremos a fuego medio durante unos 10 minutos. Mientras, iremos cortando la verdura (pimiento, cebolla, ajo, tomate y perejil) y la manzana la dejaremos para luego.
Una vez picada toda ella, rehogaremos el pimiento, la cebolla y una cucharadita de harina (si se desea) en la propia cazuela pero sin el pollo dentro (lo sacaríamos provisionalmente a un plato o bandeja). Lo salaremos un poco también.
Sacamos la cebolla y el pimiento cuando estén rehogados, volvemos a colocar el pollo en la cazuela al que le echaremos el perejil fresco, los ajos en láminas, y le daremos un par de vueltas. A continuación, le echaremos el tomate troceado y sin piel (para que refresque el guiso). Por último, volcaremos de nuevo la cebolla y el pimiento rehogados.
Una vez rehogado todo de nuevo (veréis que bien huele), le echaremos la sidra hasta que cubra junto con un poco de caldo de pollo. Y a esperar a que cueza.
Dejaremos reducir el guiso a fuego suave y medio tapado. Mientras pelaremos como para tortilla la famosa reineta. Lo depositaremos dentro, removeremos, y volveremos a tapar el guiso (tranquilos que se deshace).
Una vez transcurrida mas o menos media hora, el pollo estará listo. ¿Pero cómo saberlo con seguridad? Pues que quede aproximadamente la mitad del caldo, el pollo debe de estar muy tierno.
Yo pasé por la batidora la salsa, que me quedó ligera ya que no le eché harina y me quedó muy rico, aunque si queréis podéis servirla tal cual.
Ingredientes:
Para este pollo a la sidra sólo necesitaremos 1/2 botella de sidra natural, 3 cebollas, 2 manzanas (reineta si pueden ser), 4-5 dientes de ajo, pimienta, harina (opcional), pimiento verde, perejil fresco, 1 tomate verde (como para ensalada, aunque como no lo encontré usé uno rojo), aceite de oliva, mostaza (ideal una a la antigua), caldo de ave o agua, sal y por supuesto el pollo sin piel (sólo las patas y alas) y con su hueso.
Preparación
Colocaremos el pollo en una cazuela con aceite de oliva virgen, pimienta y sal, y rehogaremos a fuego medio durante unos 10 minutos. Mientras, iremos cortando la verdura (pimiento, cebolla, ajo, tomate y perejil) y la manzana la dejaremos para luego.
Una vez picada toda ella, rehogaremos el pimiento, la cebolla y una cucharadita de harina (si se desea) en la propia cazuela pero sin el pollo dentro (lo sacaríamos provisionalmente a un plato o bandeja). Lo salaremos un poco también.
Sacamos la cebolla y el pimiento cuando estén rehogados, volvemos a colocar el pollo en la cazuela al que le echaremos el perejil fresco, los ajos en láminas, y le daremos un par de vueltas. A continuación, le echaremos el tomate troceado y sin piel (para que refresque el guiso). Por último, volcaremos de nuevo la cebolla y el pimiento rehogados.
Una vez rehogado todo de nuevo (veréis que bien huele), le echaremos la sidra hasta que cubra junto con un poco de caldo de pollo. Y a esperar a que cueza.
Dejaremos reducir el guiso a fuego suave y medio tapado. Mientras pelaremos como para tortilla la famosa reineta. Lo depositaremos dentro, removeremos, y volveremos a tapar el guiso (tranquilos que se deshace).
Una vez transcurrida mas o menos media hora, el pollo estará listo. ¿Pero cómo saberlo con seguridad? Pues que quede aproximadamente la mitad del caldo, el pollo debe de estar muy tierno.
Yo pasé por la batidora la salsa, que me quedó ligera ya que no le eché harina y me quedó muy rico, aunque si queréis podéis servirla tal cual.
Comentarios
Publicar un comentario